Cumplimos 15 años - 15% OFF por 15 días.
Este curso se trata de una cursada con fecha de inicio y finalización.



.  .  .



· Espiritualidad, Arte y Creatividad · 

En un mundo en constante cambio y transformación, la búsqueda de sentido y bienestar ha llevado al ser humano a explorar diferentes caminos.
Este curso "Espiritualidad, Arte y Creatividad" nace de la necesidad contemporánea de reconectar al ser humano con su esencia más profunda y auténtica. Es un camino que, aunque a menudo se percibe como separado de lo material, debe entenderse como una parte intrínseca de nuestra existencia diaria.
La verdadera espiritualidad no es una evasión de lo corporal ni una negación de las emociones, sino una integración armoniosa de todas nuestras dimensiones, que  se preocupa directamente de la vida del alma, e indirectamente de precisar que el cuerpo no debe entorpecer la evolución de aquélla.
Desde una visión integral, esta percepción cuenta con la identidad completa de la persona que incluye: la dimensión psicológico-subjetiva, la dimensión psicosocial, la dimensión existencial, la dimensión espiritual.
Precisamente, la manifestación más evidente de la espiritualidad es: lograr la coherencia entre todas y cada una de estas dimensiones.

El modo superficial y poco definido con que la palabra «espiritual» ha sido y es frecuentemente utilizada, ha generado mucha confusión e incomprensión. Se trata de una espiritualidad no ligada a la religión, ya que hay una gran demanda y necesidad de lo trascendente en las personas, de hecho, todo ser humano, independientemente de su cultura, confesión religiosa y condición social, por el solo hecho de su humanidad, posee la sensibilidad para identificar y seguir aquello que está en su esencia como “ánimo, vigor, brío, espíritu”, que le invita y le llama a vivir.

Desde una perspectiva científica, hemos aprendido que nuestro interior es un sistema muy complejo de pensamientos, emociones y procesos biológicos que están en constante interacción con capas y niveles que aún estamos comenzando a entender.

Si alguien aprende a reconocer que su ansiedad proviene de patrones en su mente y cuerpo, puede usar técnicas para liberarse y sentirse mejor. Un ejemplo sería una persona que, a través de la terapia, descubre que esa tristeza profunda viene de recuerdos antiguos que aún carga y que puede sanarlo. Por otro lado, desde un enfoque espiritual, entendemos que nuestro interior también está conectado con dimensiones más sutiles y energéticas, donde pensamientos y emociones influyen en nuestro estado de ánimo, en nuestra manera de relacionarnos y en nuestra apertura a experiencias trascendentales.  

Hay personas que hacen otra afirmación mucho más amplia:  Sostienen que tales estados de conciencia son el resultado de entrar, de forma voluntaria , en contacto con un plano o una esfera de la Realidad que está «por encima» o «s allá» de aquellos generalmente considerados como «reales».

El arte y la creatividad juegan un papel esencial en esta búsqueda espiritual …..,el arte en sus múltiples formas, desde la música hasta la pintura, desde la danza hasta la poesía, se convierten así en un puente que une nuestra dimensión material con lo espiritual.

Este curso invita a articular la espiritualidad de manera integral, fusionando conocimiento, emoción y expresión artística 

Al hacerlo, promovemos un crecimiento humano completo, donde la coherencia entre pensamiento, sentimiento y acción se convierte en una realidad alcanzable y vivificante donde cada lección es una oportunidad para experimentar la espiritualidad encarnada y la creatividad como fuerzas vitales que enriquecen nuestra existencia, para lograr una armoniosa relación con uno mismo y nuestro
entorno.

 

 📂 Contenido

Lección Nº 1
El cerebro iluminado · Filosofía de la naturaleza · La espiritualidad del siglo XXI
La creatividad y el arte están relacionadas con lo espiritual desde una perspectiva metafísica y cósmica. La búsqueda de la iluminación es un proceso natural del cerebro. Nuestro sistema nervioso está diseñado para activar áreas clave que nos permiten registrar y dar sentido a experiencias espirituales y actúa en conexión con el universo y nuestro yo interno, alcanzando altos estados de coherencia cuántica.
La naturaleza, desde una perspectiva metafísica, puede entenderse como un plan divino impreso en las cosas, que las impulsa hacia un fin, y se organizan por una tendencia hacia un propósito, sin que esto implique antropomorfismo, sino una analogía.
Tres ideas clave destacan en esta visión: la racionalidad de la naturaleza, su conexión con el plan divino y su auto-organización.


Lección Nº 2
Lugares sagrados · La caverna infinita · La conexión espiritual
A lo largo de la historia, diferentes culturas han protegido lugares considerados sagrados vinculados con conocimientos divinos.
Las cuevas o cavernas han sido espacios de introspección y practicas rituales, donde el ser humano buscaba conectarse con lo sublime. La famosa cueva de Lascaux, con sus pinturas prehistóricas, muestra cómo las expresiones artísticas y los rituales practicados en estos lugares reflejan la búsqueda humana de sentido, sanación y conexión con lo superior.
Desde una perspectiva cuántica y espiritual, hemos entendido que todo en el universo está conectado: nuestras emociones, acciones y dificultades, forman parte de una gran red universal.


Lección Nº 3
Arte y alienación · El arte como actividad humana esencial · Arte objetivo y subjetivo
El arte es una de las expresiones más profundas y esenciales del ser humano, una manifestación inevitable de nuestra creatividad, sensibilidad y búsqueda de sentido. Más allá de su valor estético, el arte se convierte en una poderosa herramienta para la sanación , facilitando procesos de introspección y transformación que nos llevan hacia una visión trascendente de la vida. Distinguir entre el arte objetivo, que se basa en formas, reglas y conceptos universales, y el arte subjetivo, que surge de nuestras emociones, experiencias internas y expresiones personales es un proceso fundamental. que nos permitirá comprender cómo el arte es una vía para conectar con nuestro mundo interno y expandir nuestra conciencia.


Lección Nº 4
Creatividad & Melancolía · Definiciones  · La Imaginación Creadora ·
Emoción y Espiritualidad
La melancolía, a menudo vista como un estado introspectivo, puede convertirse en una profunda fuente de inspiración artística y espiritual, ofreciendo una perspectiva única que enriquece nuestra capacidad creadora. El efecto del arte en el cerebro y la emoción juegan un papel fundamental en la espiritualidad, actuando como puente que conecta nuestra esencia con el sentido mas profundo de trascendencia.


Lección Nº 5
Superconsciente y Creación artística · Arte y Belleza · Evolución humana desde el pensamiento complejo
Memorias orgánicas y reacciones espontáneas nos conectan con nuestra propia resonancia y realidad a través de la imagen. La belleza ordinaria se da, cuando lo que propone se ajusta a nuestra conceptualización de cómo deben ser las cosas.
Y otra, muy diferente que surge cuando nos encontramos con algo que excede nuestra capacidad de conceptualización. Esta segunda belleza es la que la estética clásica denomina sublime. Las ideas de Teilhard de Chardin sobre la cosmogénesis y la energía vital en acción, y las de Henri Bergson, describiendo esa fuerza que permite a los seres vivos adaptarse y evolucionar.


📒 Metodología 

Este curso es de carácter virtual y multimodal, combinando diferentes recursos y enfoques para facilitar un aprendizaje integral. Se compone de lecturas, videos, ejercicios prácticos, encuentros por zoom y actividades interactivas, fundamentadas en principios de arte, antropologí
a, sociología, psicoterapia humanista, espiritualidad y creatividad. 
A través del uso de prácticas y técnicas mentales, visuales, sensoriales y emocionales, se promueve una experiencia de aprendizaje dinámica y enriquecedora. La metodología se basa en la creación de contextos de aprendizaje realistas y aplicables, donde los participantes enfrentan retos tutorizados que favorecen su desarrollo personal y profesional. 
El curso ofrece a los alumnos recursos complementarios a lo largo del proceso, con el fin de poder evaluarse y detectar sus características, intereses y necesidades específicas que será fundamental para personalizar, dirigir y profundizar su trayecto de aprendizaje.
Asimismo, se fomenta la participación activa en los foros del curso, donde podrán compartir reflexiones, subir videos, referencias, contenidos propios o de internet, y enriquecer al grupo con aportes como anécdotas, preguntas específicas o temas de interés, contribuyendo con esto a crear un espacio colectivo de intercambio dinámico y aprendizaje colaborativo.



🎯Objetivos del curso

Promover una reeducación activa de nuestra voluntad, motivación y propó
sito. Cada participante aprenderá a  cultivar una sensibilidad que le permita interpretar positivamente los desafíos existenciales, integrándolos en un sentido global que otorgue significado a sus pensamientos, acciones y sentimientos.
Abordar la presencia del espíritu en el arte, la creatividad en su origen, así como sus conexiones con la ciencia, la cuántica, las terapias y el yo superior o “sí mismo”.
Se trata de comprender estas dimensiones no como elementos separados, sino como un sistema integrado y vivo. 
El auto-cultivo y la creatividad se trabaja en el curso como procesos individuales que generan coherencia interna y recursos de resistencia frente a los desafíos actuales, promoviendo un desarrollo psicológico y espiritual enriquecedor.
Y como resalta Carl Jung, este proceso puede entenderse como un camino hacia la individuación y el crecimiento personal profundo, con un enfoque iniciático y transformador.


 

👩‍🎓 Dirigido a

Psic
ólogos, filósofos, teólogos, sociólogos, antropólogos, terapeutas, arteterapeutas, profesionales de la educación y la salud, así como a fotógrafos, artistas y creadores. También está abierto a estudiantes de Bellas Artes, Psicología, y a todas aquellas personas interesadas en ampliar su bagaje teórico, técnico, práctico y terapéutico, para explorar nuevos enfoques en sus ámbitos profesionales, creativos, artísticos y de crecimiento personal. 
No se requiere experiencia previa en conocimientos espirituales, técnicos o artísticos, ya que el curso está diseñado para acompañar desde diferentes niveles de experiencia y conocimiento.



📋Modalidad de cursada

- La cursada es 100% asincrónica. Cada cursante puede manejar sus tiempos de estudio, acceso a los materiales y participación en el Foro de Cursada. No hay días ni horarios fijos de acceso.

- El curso cuenta con 5 clases (que se publican semanalmente) y el mismo se desarrollará en 6 semanas de trabajo. 

- Comenzaremos el día Viernes 14 de Noviembre de 2025.

Las clases son semanales y se publicarán los días Viernes. No hay días ni horarios fijos de acceso a la clase, podés ingresar cuando lo desees.

El curso cuenta además con 2 encuentros por Zoom de carácter optativo (Martes 20hs hora Argentina). 
Estos encuentros por videoconferencia se graban y se ofrecen para ver en cualquier momento dentro del aula del curso. La idea es encontrarnos, conocernos y ofrecer un espacio de consulta en vivo. Todo el curso se desarrolla en nuestro propio Campus Virtual y trabajamos a través de nuestros foros, pero agregamos estas instancias de encuentro con la intención de facilitar las cercanías, el intercambio y el trabajo grupal.

- Al finalizar la cursada se entregará por mail una Constancia de Cursada en formato digital.

- El acceso a los materiales del curso es de por vida. Una vez finalizada la cursada van a poder seguir accediendo a todos los materiales de las clases de manera ilimitada. 

 

👩‍🏫Docente

 

Lic. Julio Castellano

Julio nació en Jerez de la Frontera. (Cádiz) España.
Actualmente reside en Córdoba. Argentina.
Es Coach Motivacional, Int. Emocional y Transpersonal.
Experto en Arte Terapia y creatividad. Miembro de The International Society for Emotional Intelligence (ISEI)

Formación
-Psicoterapeuta Transpersonal. Escuela Española de Terapia Transpersonal. Madrid
-Experto en Arte Terapia y creatividad. Fundación ICSE. Sevilla/Universidad. Pontificia Comillas. Madrid.
-Educational Trainer. (Coach) SCC. Sydney. Australia
-Conducting Assessment. SCC. Sydney. Australia
-Psicólogía Gestalt. Nivel I. IPG (Angeles Martín). Madrid
-Master en Cinematografía y Broadcasting. Universidad de New York. NYU.
-Master en Fotografía (2 años) FOTOSKOLAN. Estocolmo. Suecia
-Ldo. Bellas Artes (3 años) GFKUTS. Estocolmo. Suecia

Cursos y talleres
-6 Degrees of Creativity, Cathy Malchiodi, Gretchen Miller, Kristina Bell DiTullo. New York (USA)
-Arte Terapia. FUNDACION C.G.JUNG. Buenos Aires
-Las 4 Caras del Heroe/Gestalt. CIPARH. MADRID
-Taller Gestáltico. Claudio Naranjo. Madrid
-Escritura creativa/guión. WEA. Sydney
-Planificación y Puesta en escena I y II, Proyecto Piamonte. Madrid
- Photoshop, Web, Blogs. W2. SCC. Sydney.

Idiomas: Español, Inglés, Sueco.




🔔 Preguntas Frecuentes

🔋¿Cuando inicia?
El curso inicia el 14 de Noviembre de 2025

🪫¿Cuando finaliza?

El curso finaliza el 19 de Diciembre de 2025

⌛️¿Cuánto dura el curso?
El curso tiene una duración de 6 semanas

¿Me tengo que conectar a alguna hora puntual?
No, vas a poder ingresar todo el tiempo y en el momento que dispongas. No hay fechas ni horarios fijos. Cursás a tu ritmo.

📜¿Hasta cuándo tengo acceso a los materiales?
El acceso a los materiales del curso es ilimitado, de por vida. Una vez completes el curso vas a tener acceso al aula virtual para siempre. El curso es tuyo.

📑¿Entregan constancia de cursada?
Sí, se entrega constancia de cursada virtual que se envía por mail en formato digital. Es una constancia de asistencia.

👩‍💻¿A quién va dirigido?
El curso es abierto a cualquier interesado en la temática. No hay requisitos previos.



🩶 Testimonios


 

Héctor Acuña
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"El Curso de Fototerapia en lo personal superó mis expectativas, muy interesante y yo mismo me fui descubriendo clase a clase. Los materiales son muy didácticos y se explican los temas claramente, quería agradecer al Profesor Julio Castellano por su calidez, dedicación  y sobre todo la rapidez en contestar las consultas. Muy agradecido  por todo!" 



 

Patricia Bologna
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"En lo que a mí respecta, Terapia transpersonal fue un curso que me ayudó a ver donde estaba parada, las cosas que podía mejorar y hacia donde quería proyectar mi vida. La calidez del profesor, Julio Castellano, hizo de un tema muy teórico, algo que pude plasmar en el día a día. Creo que es un curso que todos deberían tomar. Un fuerte abrazo."



 

Marili Hirota
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"El curso de Fototerapia es excelente, con material muy enriquecedor, referencias increíbles y una extensa recopilación de lecturas. La plataforma es simple, concisa y organizada, pude seguir las clases y discusiones en clase de manera tranquila, en mi tiempo y a mi manera. El profesor Julio Castellano es una persona con amplios conocimientos, comprometido y muy generoso, siempre aportando reflexiones y complementos a las clases. Muchas gracias, de todo corazón." 



 

María Celia Romanzo Rossi
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Excelentes las clases de Fotografía contemplativa a cargo del Lic. Julio Castellano. Curso que ha significado una experiencia diferente para revelar otras formas de pensar la expresión fotográfica. Me sentí a gusto en un entorno virtual a la vez de cercanía al compartir intereses en común con los demás participantes."



 

Ricardo Nassif
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Respecto a la cursada, debo destacar la calidad y calidez de los intercambios que he tenido con el profesor Lic. Julio Castellano, así como la calidad del material de clase y sus explicaciones. Muy agradecido por el curso y la oportunidad de conectarme con otras personas que fueron excelentes compañeros." 



 

Matilde Chavez
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Excelente la cursada! No sólo la bibliografía, el material de lectura/estudio sino como herramienta muy destacada la METODOLOGÍA. El docente, Julio Castellano, ha realizado una tarea de acompañamiento personalizado con cada participante."



 

Claudia Burgos
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Mis palabras son de agradecimiento, el curso fue más que interesante y enriquecedor. Excelente material y excelentes los comentarios y aportes extras del Profesor Julio Castellano. Afectuosos y cordiales saludos."



 

Tania Cecilia Mendez
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Mi paso por la cursada ha sido una hermosa experiencia. El cuidado respeto y compromiso del docente Julio es destacable. Excelente organización  aportes bibliográficos y administrativo también! Muchas gracias!! Hasta pronto!!" 

 

Espiritualidad

$90.00 USD $76.50 USD
Precio sin impuestos $63.22 USD
Espiritualidad $76.50 USD
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Este curso se trata de una cursada con fecha de inicio y finalización.



.  .  .



· Espiritualidad, Arte y Creatividad · 

En un mundo en constante cambio y transformación, la búsqueda de sentido y bienestar ha llevado al ser humano a explorar diferentes caminos.
Este curso "Espiritualidad, Arte y Creatividad" nace de la necesidad contemporánea de reconectar al ser humano con su esencia más profunda y auténtica. Es un camino que, aunque a menudo se percibe como separado de lo material, debe entenderse como una parte intrínseca de nuestra existencia diaria.
La verdadera espiritualidad no es una evasión de lo corporal ni una negación de las emociones, sino una integración armoniosa de todas nuestras dimensiones, que  se preocupa directamente de la vida del alma, e indirectamente de precisar que el cuerpo no debe entorpecer la evolución de aquélla.
Desde una visión integral, esta percepción cuenta con la identidad completa de la persona que incluye: la dimensión psicológico-subjetiva, la dimensión psicosocial, la dimensión existencial, la dimensión espiritual.
Precisamente, la manifestación más evidente de la espiritualidad es: lograr la coherencia entre todas y cada una de estas dimensiones.

El modo superficial y poco definido con que la palabra «espiritual» ha sido y es frecuentemente utilizada, ha generado mucha confusión e incomprensión. Se trata de una espiritualidad no ligada a la religión, ya que hay una gran demanda y necesidad de lo trascendente en las personas, de hecho, todo ser humano, independientemente de su cultura, confesión religiosa y condición social, por el solo hecho de su humanidad, posee la sensibilidad para identificar y seguir aquello que está en su esencia como “ánimo, vigor, brío, espíritu”, que le invita y le llama a vivir.

Desde una perspectiva científica, hemos aprendido que nuestro interior es un sistema muy complejo de pensamientos, emociones y procesos biológicos que están en constante interacción con capas y niveles que aún estamos comenzando a entender.

Si alguien aprende a reconocer que su ansiedad proviene de patrones en su mente y cuerpo, puede usar técnicas para liberarse y sentirse mejor. Un ejemplo sería una persona que, a través de la terapia, descubre que esa tristeza profunda viene de recuerdos antiguos que aún carga y que puede sanarlo. Por otro lado, desde un enfoque espiritual, entendemos que nuestro interior también está conectado con dimensiones más sutiles y energéticas, donde pensamientos y emociones influyen en nuestro estado de ánimo, en nuestra manera de relacionarnos y en nuestra apertura a experiencias trascendentales.  

Hay personas que hacen otra afirmación mucho más amplia:  Sostienen que tales estados de conciencia son el resultado de entrar, de forma voluntaria , en contacto con un plano o una esfera de la Realidad que está «por encima» o «s allá» de aquellos generalmente considerados como «reales».

El arte y la creatividad juegan un papel esencial en esta búsqueda espiritual …..,el arte en sus múltiples formas, desde la música hasta la pintura, desde la danza hasta la poesía, se convierten así en un puente que une nuestra dimensión material con lo espiritual.

Este curso invita a articular la espiritualidad de manera integral, fusionando conocimiento, emoción y expresión artística 

Al hacerlo, promovemos un crecimiento humano completo, donde la coherencia entre pensamiento, sentimiento y acción se convierte en una realidad alcanzable y vivificante donde cada lección es una oportunidad para experimentar la espiritualidad encarnada y la creatividad como fuerzas vitales que enriquecen nuestra existencia, para lograr una armoniosa relación con uno mismo y nuestro
entorno.

 

 📂 Contenido

Lección Nº 1
El cerebro iluminado · Filosofía de la naturaleza · La espiritualidad del siglo XXI
La creatividad y el arte están relacionadas con lo espiritual desde una perspectiva metafísica y cósmica. La búsqueda de la iluminación es un proceso natural del cerebro. Nuestro sistema nervioso está diseñado para activar áreas clave que nos permiten registrar y dar sentido a experiencias espirituales y actúa en conexión con el universo y nuestro yo interno, alcanzando altos estados de coherencia cuántica.
La naturaleza, desde una perspectiva metafísica, puede entenderse como un plan divino impreso en las cosas, que las impulsa hacia un fin, y se organizan por una tendencia hacia un propósito, sin que esto implique antropomorfismo, sino una analogía.
Tres ideas clave destacan en esta visión: la racionalidad de la naturaleza, su conexión con el plan divino y su auto-organización.


Lección Nº 2
Lugares sagrados · La caverna infinita · La conexión espiritual
A lo largo de la historia, diferentes culturas han protegido lugares considerados sagrados vinculados con conocimientos divinos.
Las cuevas o cavernas han sido espacios de introspección y practicas rituales, donde el ser humano buscaba conectarse con lo sublime. La famosa cueva de Lascaux, con sus pinturas prehistóricas, muestra cómo las expresiones artísticas y los rituales practicados en estos lugares reflejan la búsqueda humana de sentido, sanación y conexión con lo superior.
Desde una perspectiva cuántica y espiritual, hemos entendido que todo en el universo está conectado: nuestras emociones, acciones y dificultades, forman parte de una gran red universal.


Lección Nº 3
Arte y alienación · El arte como actividad humana esencial · Arte objetivo y subjetivo
El arte es una de las expresiones más profundas y esenciales del ser humano, una manifestación inevitable de nuestra creatividad, sensibilidad y búsqueda de sentido. Más allá de su valor estético, el arte se convierte en una poderosa herramienta para la sanación , facilitando procesos de introspección y transformación que nos llevan hacia una visión trascendente de la vida. Distinguir entre el arte objetivo, que se basa en formas, reglas y conceptos universales, y el arte subjetivo, que surge de nuestras emociones, experiencias internas y expresiones personales es un proceso fundamental. que nos permitirá comprender cómo el arte es una vía para conectar con nuestro mundo interno y expandir nuestra conciencia.


Lección Nº 4
Creatividad & Melancolía · Definiciones  · La Imaginación Creadora ·
Emoción y Espiritualidad
La melancolía, a menudo vista como un estado introspectivo, puede convertirse en una profunda fuente de inspiración artística y espiritual, ofreciendo una perspectiva única que enriquece nuestra capacidad creadora. El efecto del arte en el cerebro y la emoción juegan un papel fundamental en la espiritualidad, actuando como puente que conecta nuestra esencia con el sentido mas profundo de trascendencia.


Lección Nº 5
Superconsciente y Creación artística · Arte y Belleza · Evolución humana desde el pensamiento complejo
Memorias orgánicas y reacciones espontáneas nos conectan con nuestra propia resonancia y realidad a través de la imagen. La belleza ordinaria se da, cuando lo que propone se ajusta a nuestra conceptualización de cómo deben ser las cosas.
Y otra, muy diferente que surge cuando nos encontramos con algo que excede nuestra capacidad de conceptualización. Esta segunda belleza es la que la estética clásica denomina sublime. Las ideas de Teilhard de Chardin sobre la cosmogénesis y la energía vital en acción, y las de Henri Bergson, describiendo esa fuerza que permite a los seres vivos adaptarse y evolucionar.


📒 Metodología 

Este curso es de carácter virtual y multimodal, combinando diferentes recursos y enfoques para facilitar un aprendizaje integral. Se compone de lecturas, videos, ejercicios prácticos, encuentros por zoom y actividades interactivas, fundamentadas en principios de arte, antropologí
a, sociología, psicoterapia humanista, espiritualidad y creatividad. 
A través del uso de prácticas y técnicas mentales, visuales, sensoriales y emocionales, se promueve una experiencia de aprendizaje dinámica y enriquecedora. La metodología se basa en la creación de contextos de aprendizaje realistas y aplicables, donde los participantes enfrentan retos tutorizados que favorecen su desarrollo personal y profesional. 
El curso ofrece a los alumnos recursos complementarios a lo largo del proceso, con el fin de poder evaluarse y detectar sus características, intereses y necesidades específicas que será fundamental para personalizar, dirigir y profundizar su trayecto de aprendizaje.
Asimismo, se fomenta la participación activa en los foros del curso, donde podrán compartir reflexiones, subir videos, referencias, contenidos propios o de internet, y enriquecer al grupo con aportes como anécdotas, preguntas específicas o temas de interés, contribuyendo con esto a crear un espacio colectivo de intercambio dinámico y aprendizaje colaborativo.



🎯Objetivos del curso

Promover una reeducación activa de nuestra voluntad, motivación y propó
sito. Cada participante aprenderá a  cultivar una sensibilidad que le permita interpretar positivamente los desafíos existenciales, integrándolos en un sentido global que otorgue significado a sus pensamientos, acciones y sentimientos.
Abordar la presencia del espíritu en el arte, la creatividad en su origen, así como sus conexiones con la ciencia, la cuántica, las terapias y el yo superior o “sí mismo”.
Se trata de comprender estas dimensiones no como elementos separados, sino como un sistema integrado y vivo. 
El auto-cultivo y la creatividad se trabaja en el curso como procesos individuales que generan coherencia interna y recursos de resistencia frente a los desafíos actuales, promoviendo un desarrollo psicológico y espiritual enriquecedor.
Y como resalta Carl Jung, este proceso puede entenderse como un camino hacia la individuación y el crecimiento personal profundo, con un enfoque iniciático y transformador.


 

👩‍🎓 Dirigido a

Psic
ólogos, filósofos, teólogos, sociólogos, antropólogos, terapeutas, arteterapeutas, profesionales de la educación y la salud, así como a fotógrafos, artistas y creadores. También está abierto a estudiantes de Bellas Artes, Psicología, y a todas aquellas personas interesadas en ampliar su bagaje teórico, técnico, práctico y terapéutico, para explorar nuevos enfoques en sus ámbitos profesionales, creativos, artísticos y de crecimiento personal. 
No se requiere experiencia previa en conocimientos espirituales, técnicos o artísticos, ya que el curso está diseñado para acompañar desde diferentes niveles de experiencia y conocimiento.



📋Modalidad de cursada

- La cursada es 100% asincrónica. Cada cursante puede manejar sus tiempos de estudio, acceso a los materiales y participación en el Foro de Cursada. No hay días ni horarios fijos de acceso.

- El curso cuenta con 5 clases (que se publican semanalmente) y el mismo se desarrollará en 6 semanas de trabajo. 

- Comenzaremos el día Viernes 14 de Noviembre de 2025.

Las clases son semanales y se publicarán los días Viernes. No hay días ni horarios fijos de acceso a la clase, podés ingresar cuando lo desees.

El curso cuenta además con 2 encuentros por Zoom de carácter optativo (Martes 20hs hora Argentina). 
Estos encuentros por videoconferencia se graban y se ofrecen para ver en cualquier momento dentro del aula del curso. La idea es encontrarnos, conocernos y ofrecer un espacio de consulta en vivo. Todo el curso se desarrolla en nuestro propio Campus Virtual y trabajamos a través de nuestros foros, pero agregamos estas instancias de encuentro con la intención de facilitar las cercanías, el intercambio y el trabajo grupal.

- Al finalizar la cursada se entregará por mail una Constancia de Cursada en formato digital.

- El acceso a los materiales del curso es de por vida. Una vez finalizada la cursada van a poder seguir accediendo a todos los materiales de las clases de manera ilimitada. 

 

👩‍🏫Docente

 

Lic. Julio Castellano

Julio nació en Jerez de la Frontera. (Cádiz) España.
Actualmente reside en Córdoba. Argentina.
Es Coach Motivacional, Int. Emocional y Transpersonal.
Experto en Arte Terapia y creatividad. Miembro de The International Society for Emotional Intelligence (ISEI)

Formación
-Psicoterapeuta Transpersonal. Escuela Española de Terapia Transpersonal. Madrid
-Experto en Arte Terapia y creatividad. Fundación ICSE. Sevilla/Universidad. Pontificia Comillas. Madrid.
-Educational Trainer. (Coach) SCC. Sydney. Australia
-Conducting Assessment. SCC. Sydney. Australia
-Psicólogía Gestalt. Nivel I. IPG (Angeles Martín). Madrid
-Master en Cinematografía y Broadcasting. Universidad de New York. NYU.
-Master en Fotografía (2 años) FOTOSKOLAN. Estocolmo. Suecia
-Ldo. Bellas Artes (3 años) GFKUTS. Estocolmo. Suecia

Cursos y talleres
-6 Degrees of Creativity, Cathy Malchiodi, Gretchen Miller, Kristina Bell DiTullo. New York (USA)
-Arte Terapia. FUNDACION C.G.JUNG. Buenos Aires
-Las 4 Caras del Heroe/Gestalt. CIPARH. MADRID
-Taller Gestáltico. Claudio Naranjo. Madrid
-Escritura creativa/guión. WEA. Sydney
-Planificación y Puesta en escena I y II, Proyecto Piamonte. Madrid
- Photoshop, Web, Blogs. W2. SCC. Sydney.

Idiomas: Español, Inglés, Sueco.




🔔 Preguntas Frecuentes

🔋¿Cuando inicia?
El curso inicia el 14 de Noviembre de 2025

🪫¿Cuando finaliza?

El curso finaliza el 19 de Diciembre de 2025

⌛️¿Cuánto dura el curso?
El curso tiene una duración de 6 semanas

¿Me tengo que conectar a alguna hora puntual?
No, vas a poder ingresar todo el tiempo y en el momento que dispongas. No hay fechas ni horarios fijos. Cursás a tu ritmo.

📜¿Hasta cuándo tengo acceso a los materiales?
El acceso a los materiales del curso es ilimitado, de por vida. Una vez completes el curso vas a tener acceso al aula virtual para siempre. El curso es tuyo.

📑¿Entregan constancia de cursada?
Sí, se entrega constancia de cursada virtual que se envía por mail en formato digital. Es una constancia de asistencia.

👩‍💻¿A quién va dirigido?
El curso es abierto a cualquier interesado en la temática. No hay requisitos previos.



🩶 Testimonios


 

Héctor Acuña
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"El Curso de Fototerapia en lo personal superó mis expectativas, muy interesante y yo mismo me fui descubriendo clase a clase. Los materiales son muy didácticos y se explican los temas claramente, quería agradecer al Profesor Julio Castellano por su calidez, dedicación  y sobre todo la rapidez en contestar las consultas. Muy agradecido  por todo!" 



 

Patricia Bologna
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"En lo que a mí respecta, Terapia transpersonal fue un curso que me ayudó a ver donde estaba parada, las cosas que podía mejorar y hacia donde quería proyectar mi vida. La calidez del profesor, Julio Castellano, hizo de un tema muy teórico, algo que pude plasmar en el día a día. Creo que es un curso que todos deberían tomar. Un fuerte abrazo."



 

Marili Hirota
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"El curso de Fototerapia es excelente, con material muy enriquecedor, referencias increíbles y una extensa recopilación de lecturas. La plataforma es simple, concisa y organizada, pude seguir las clases y discusiones en clase de manera tranquila, en mi tiempo y a mi manera. El profesor Julio Castellano es una persona con amplios conocimientos, comprometido y muy generoso, siempre aportando reflexiones y complementos a las clases. Muchas gracias, de todo corazón." 



 

María Celia Romanzo Rossi
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Excelentes las clases de Fotografía contemplativa a cargo del Lic. Julio Castellano. Curso que ha significado una experiencia diferente para revelar otras formas de pensar la expresión fotográfica. Me sentí a gusto en un entorno virtual a la vez de cercanía al compartir intereses en común con los demás participantes."



 

Ricardo Nassif
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Respecto a la cursada, debo destacar la calidad y calidez de los intercambios que he tenido con el profesor Lic. Julio Castellano, así como la calidad del material de clase y sus explicaciones. Muy agradecido por el curso y la oportunidad de conectarme con otras personas que fueron excelentes compañeros." 



 

Matilde Chavez
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Excelente la cursada! No sólo la bibliografía, el material de lectura/estudio sino como herramienta muy destacada la METODOLOGÍA. El docente, Julio Castellano, ha realizado una tarea de acompañamiento personalizado con cada participante."



 

Claudia Burgos
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Mis palabras son de agradecimiento, el curso fue más que interesante y enriquecedor. Excelente material y excelentes los comentarios y aportes extras del Profesor Julio Castellano. Afectuosos y cordiales saludos."



 

Tania Cecilia Mendez
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

"Mi paso por la cursada ha sido una hermosa experiencia. El cuidado respeto y compromiso del docente Julio es destacable. Excelente organización  aportes bibliográficos y administrativo también! Muchas gracias!! Hasta pronto!!"